Instrumentos de cuerda frotada | Nivel 3 – Avanzado
La fídula y Jerónimo de Moravia
6 sesiones - A ritmo propio | El próximo semestre comienza 1 marzo, 2021
En línea
Descripción del curso
Jerónimo de Moravia es nuestra gran fuente de información sobre la fídula en el siglo XIII. Pero a pesar de que su tratado ofrece información sobre elementos cruciales como repertorios, ornamentación, fraseo, ritmo y afinaciones del instrumento, sólo el tema de las afinaciones ha recibido alguna atención por parte de los intérpretes modernos. En este curso revisaremos toda la información relevante para la interpretación con fídula que ofrece el tratado de Moravia.
Con esta información:.
Buscaremos un repertorio ideal para el instrumento basado en la discusión de Moravia sobre la composición musical, la estética y las convenciones de interpretación
Discutiremos y aplicaremos las tres afinaciones de la fídula dadas por el autor a composiciones vocales e instrumentales
Interpretaremos piezas apllicando las indicaciones de Moravia sobre ornamentación, fraseo y ritmo
Revisaremos otros datos sobre la fídula presentados por otros teóricos musicales contemporáneos como Johannes de Grocheio (improvisación) y Elias Salomonis (acompañamiento de voz)
Ampliaremos el repertorio de la fídula
Profesor:
Alejandro Hernandez
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Fechas y duración
Marzo 1 - Junio 14, 2021
6 sesiones - A ritmo propio
Lugar
En línea
Precio
Sin crédito: 290€
1 crédito ECTS: 350€
Idiomas
Inglés - Español
Nivel
Nivel 3 / Avanzado
PREREQUISITES
Conocimiento musical y conocimiento de notación moderna y cuadrada medieval (Canto Gregoriano).
Es necesario tener una fídula u otro instrumento de cuerda pulsada relacionado con este.
Temario
Sesión 1 | La estética melódica en el Tratado de Jerónimo de Moravia, modos eclesiásticos y su aplicación a la fídula
Sesión 2 | Primera afinación para la fídula descrito por Jerónimo de Moravia, textura tímbrica, propuestas de realización y aproximación a repertorios a través de dicho sistema
Sesión 3 | Segundo sistema de afinación para la fídula, textura tímbrica, propuestas de realización y repertorios
Sesión 4 | Tercer sistema de afinación para a fídula, textura tímbrica y propuesta de reconstrucción de repertorios
Sesión 5 | Ornamentación, fraseo y ritmo en base al tratado
Sesión 6 | Ampliando el repertorio. Buscando repertorios ideales con el instrumento
Metodología docente
El curso está compuesto de:
-
- 6 clases particulares en linea (1 hora cada una)
- 1 Charla de introducción grabada o una sesión grupal de preguntas y respuestas (30 min)
- 6 videos tutoriales (10-15 cada uno)
- Materiales descargables y enlaces a recursos adicionales
Calendario y trabajo:
-
- Los días y horarios de las clases se programarán con el instructor.
- Se hará sugerencia de fechas límites para entregar los trabajos asignados.
- El trabajo en horas que se sugiere al estudiante en relación con cada sesión es de aproximadamente de 4.25 horas por sesión.
- Los estudiantes tomando el curso por crédito deben completar todos los trabajos asignados y cualquier otro requerimiento del curso.
Requerimientos técnicos
-
- Conexión de internet de banda ancha / WIFI
- Cámara web interna o externa
- Micrófono interno o externo
- Bafles y auriculares
- Posibilidad de imprimir los materiales descargables
- Posibilidad de escanear trabajos asignasdos
- Posibilidad de auto grabación (audio y video)
Inscríbete ahora
Matricúlate con tiempo, las plazas para los cursos son limitadas.