Próximos cursos
Primavera 2021 Online
Explore la notación medieval, la improvisación y ornamentación melódica, y el canto y los instrumentos musicales dentro de contextos, repertorios y fuentes musicales específicos.
El próximo semestre comienza 1 marzo, 2021
Notación medieval
Notación modal
Explore la notación modal, clave de la música de la Escuela de Notre Dame, a través del estudio de tratados, fuentes musicales y géneros que registran la práctica. Aprenda además a transcribir, leer a primera vista e interpretar música en notación franconiana directamente de las fuentes medievales.
Notación franconiana
Aprenda a leer notación franconiana directamente de las fuentes originales siguiendo las instrucciones dadas por Franco de Colonia y otros escritores de su época. Este curso abre la puerta a los repertorios monódicos y polifónicos de los siglos XIII y XIV.
Repertorios e interpretación
Improvisación melódica (vocal e instrumental)
Con este curso aprenderás a improvisar preludios, posludios y melodías completas (vocales e instrumentales) a través del estudio de técnicas medievales de composición e interpretación.
Ornamentación melódica
Aprenda a ornamentar una melodía vocal o instrumental como se indica en las fuentes medievales: utilizando inflexión tonal, tonos repercutidos y trémulos, notas de paso, y sustitución y transposición melódica.
Canto / Instrumentos Musicales en contexto
Estos cursos lo ayudarán a desarrollar una técnica de interpretación vocal o instrumental históricamente informada, realizar y usar las convenciones de interpretación medievales apropiadas y construir un repertorio de interpretación relevante.
Canto medieval
El arte vocal del conductus monódico en el apogeo de la escuela de Notre Dame
Estudia las canciones de Philippe le Chancelier mientras desarrollas una técnica vocal avanzada y adquieres herramientas prácticas para el estudio y la interpretación de cualquier repertorio cancionístico medieval.
Fídula
La fídula y Jerónimo de Moravia
Amplía tu técnica de fídula mientras estudias las afinaciones, repertorios y preceptos de prácticas de interpretación (ornamentación, fraseo, ritmo) presentados por Jerónimo de Moravia en su Tractatus de musica (c. 1280).
Arpa
El arpa medieval en el repertorio anglo-normando
Desarrolla tu ejecución del arpa medieval mientras exploras los fascinantes sonidos del repertorio anglo-normando.
Cítola / Guiterna / Salterio
Cítola / Guiterna /Salterio y el repertorio de música clerical
Fortalece tu técnica de cítola, guiterna o el salterio al mismo tiempo que trabajas piezas del repertorio clerical (canciones latinas y piezas instrumentales) asociada a estos instrumentos en las fuentes medievales.
Órgano Portativo
Descubriendo el órgano portativo (Básico)
Iníciate a la interpretación del órgano portativo mientras entras al mundo de la música medieval y su repertorio.
El órgano en el universo clerical medieval (nivel avanzado)
Fortalece tu interpretación y técnica del órgano portativo mientras estudias los repertorios relacionados con el órgano y el órgano portativo en el mundo clerical medieval.
Gaita / Flauta y Tamboril
Gaita / Flauta y Tamboril: Danzas instrumentales para instrumentos de viento
Desarrolle su técnica de interpretación de la gaita o la flauta y el tamborino mientras reconstruye una colección de piezas basadas en repertorios conectados a estos instrumentos en las fuentes medievales (pastourelle, la canción de danza y la música instrumental).
Panderos y Percussion
Panderos y percusión: técnicas y repertorios 1 (Nivel básico)
Aprenda a tocar panderos redondos y cuadrados de manera medieval a través del estudio de golpes y técnicas registradas en las fuentes medievales. También aprenderá a aplicar los modos rítmicos medievales y su ornamentación al acompañar piezas vocales e instrumentales.
Inscríbete ahora
Matricúlate con tiempo, las plazas para los cursos son limitadas.